Convocatoria 2020
https://sede.camara.es/sede/huelva
Listados definitivos
Una vez evaluadas las solicitudes de la Convocatorias 2020 del Programas Ciberseguridad, se indican a continuación las empresas admitidas. Este anuncio tiene solamente carácter informativo. La resolución definitiva será notificada según lo establecido en las Convocatoria del Programa.
LISTADO PROVISIONAL DE ADMITIDOS
ANTONIO ESPAÑA E HIJOS SL |
ALMACENES DELGADO PINO SLNE |
SUMINISTROS DE GAS DEL CONDADO SL |
SOPORTTEC SERVICIOS INFORMATICOS INTEGRADOS PARA EMPRESAS SL |
SIL TRES SISTEMAS CONTROL INDUSTRIAL, S.L.U |
INDUTEC CONSULTORES SL |
RUTAS Y ENTREGAS SL |
LEANDRO NARCISO RUFO |
INPRO HUELVA SL |
ATENE INSTALACIONES SL |
Una vez evaluadas las solicitudes de la Convocatorias 2020 del Programas Ciberseguridad, se indican a continuación las empresas denegadas y que quedan en lista de espera para suplir posibles bajas de alguna de las solicitudes admitidas. Este anuncio tiene solamente carácter informativo. La resolución definitiva será notificada según lo establecido en las Convocatoria del Programa.
LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES EN RESERVA
INNTELIA SOLUCIONES TECNOLOGICAS SL |
LA CASA DEL GANADERO Y EL AGRICULTOR SL |
PESCADOS Y MARISCOS COSTA ATLANTICO SL |
VEYREMA AGRICOLA SL |
BAÑARTE CERAMICA Y DECORACION HUELVA |
Una vez evaluadas las solicitudes de la Convocatorias 2020 del Programas Ciberseguridad, se indican a continuación las empresas con solicitudes denegadas. Este anuncio tiene solamente carácter informativo. La resolución definitiva será notificada según lo establecido en las Convocatoria del Programa.
LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES DENEGADAS
ARRENDAMIENTOS Y CONSTRUCCIONES FUENTES SL |
ASISTENCIA TECNICA INTEGRAL DEL SUR SL |
AUTO-HOME HUELVA SOCIEDAD LIMITADA |
COPIADORAS COSTALUZ SL |
INSTALADORA SOLUCIONES DE INFRAESTRUCTURA TIC, S.L.U |
JOSE ANTONIO TEBA BARRAGAN |
LEQUALI SL |
MOTOR-HOME HUELVA SL |
ONUBA TECHNOLOGY SL |
ONUTECH SOLUCIONES INFORMATICAS SL UNIPERSONAL |
RECURSIVE FACTORIA DE SOLUCIONES SL UNIPERSONAL |
REPARTOS DEL SUR S. COOP.AND. |
SERVICIOS AUXILIARES Y MANTENIMIENTOS SALADILLO |
SIERRA LUZ TURISMO PARA TODOS |
TOP SECURITY |
TRADE TRAINER SOCIEDAD LIMITADA |
¿En qué consiste?. Ayudas de 2.800 para implantación de ciberseguridad.
El Programa ciberseguridad tiene como objetivo impulsar el uso seguro y fiable del ciberespacio, protegiendo los derechos y las libertades de los ciudadanos y promoviendo el progreso socio económico. Así como capacitar a las pymes a prevenir los principales riesgos en Ciberseguridad, asumibles por ellas mismas, para garantizar que los Sistemas de Información y Telecomunicaciones que utilizan, poseen un adecuado nivel de Ciberseguridad. Se trata, en definitiva, de contribuir a la transformación digital de las PYME, microempresas y autónomos, como medida de apoyo frente al impacto económico derivado de la crisis de la COVID-19 en las PYME, mejorando su competitividad y consiguiendo una reactivación de su actividad que derive en un crecimiento económico sostenido a medio plazo.
En esta fase, se incluye un sistema de diagnóstico asistido y personalizado, que permite realizar un análisis exhaustivo del nivel de ciberseguridad de la pyme y sus posibilidades de mejora de la protección mediante el estudio de su dependencia de las TIC, riesgos cibernéticos a los que se expone, cultura de seguridad de la información y protocolos de actuación, que permite conocer la situación de la empresa destinataria. El análisis tendrá en cuenta aspectos técnicos, organizativos, regulatorios y normativos, entre otros.
Además, se analizará: la infraestructura tecnológica implantada en la empresa y las características particulares de su utilización, el grado de concienciación de la dirección en materia de ciberseguridad, el conocimiento y la capacitación del conjunto de la empresa, así como, la capacidad de la empresa para llevar cabo proyectos.
También se estudiará la adopción de procedimientos y soluciones tecnológicas que permitan mitigar o eliminar los riegos asociados al uso de equipos conectados a internet, así como las metodologías utilizadas para garantizar el cumplimiento de buenas prácticas por parte de los empleados y terceras partes involucradas en el tratamiento de información o la utilización de tecnologías de la información.
Por último, se estudian las medidas de protección en materia de ciberseguridad instauradas y se evalúa el grado de cumplimiento de la normativa y legislación vigente.
Para la ejecución de esta fase, el Programa contará con una red de Asesores Tecnológicos, pertenecientes a las Cámaras, especializados y formados en la metodología del Programa, que dinamizarán y apoyarán el desarrollo del mismo y serán el referente o soporte de las empresas destinatarias a nivel local.
Una vez concluido el diagnóstico se continuará con la elaboración, por parte del Asesor Tecnológico de la Cámara, de un Plan Director de Seguridad.
Tras su participación en la primera fase del Programa, empresas externas a las Cámaras realizarán la implantación de las soluciones que las empresas beneficiarias deseen implantar, recogidas en el Plan Personalizado de Implantación y el Asesor Tecnológico de la Cámara realizará el seguimiento de dichas implantaciones tanto con la empresa beneficiaria como con los proveedores, que se materializará en un Informe.
Siguenos en